Sobre nosotros
Orígen


El equipo de investigación de QuanTIC tiene experiencia en el uso de métodos computacionales formales para cómputo en paralelo y distribuido, y en el modelado matemático de diferentes sistemas físicos, biológicos y biomoleculares. Para esta labor se cuenta con un cluster de cómputo de nueve servidores PowerEdge de última generación (foto superior) recientemente instalado en cooperación con el Grupo de Física Teórica del Estado Sólido. El Grupo también cuenta con la posibilidad de uso de supercomputadores a través de colaboraciones internacionales.
Perspectivas
Con la vinculación a QuanTIC del Dr. Diego Luis González, recientemente se han incorporado nuevas líneas de investigación en el área de Mecánica Estadística, en particular en lo concerniente a marchas aleatorias y movimiento Browniano, la teoría estadística de redes, y la formación de patrones en la nanoescala. Esta experticia brindará nuevas oportunidades al Grupo y a las posibilidades de desarrollo que se abren en el estudio de sistemas físicos en condiciones de no equilibrio, y de la termodinámica y la estadística cuántica de nanosistemas multipartitos.
Los desarrollos y colaboraciones recientes de QuanTIC han motivado la planeación y puesta en marcha de un Laboratorio de Óptica e Información Cuántica, dentro del marco del proyecto “Estudio teórico-experimental de correlaciones cuánticas en qubits fotónicos y moleculares”. En este proyecto, que se adelanta en colaboración con las Universidades de Bayreuth y de Estocolmo, se realizará la implementación experimental de protocolos de procesamiento de información cuántica utilizando fotones y moléculas (al nivel de "single-molecule") bajo los efectos de fuentes de decoherencia. Este programa de investigación incluye la demostración experimental de la dinámica correlaciones cuánticas bajo fuentes de ruido, la realización de compuertas lógicas universales para computación cuántica, y la demostración de control cuántico

coherente e intrincamiento molecular.
Los gráficos representan la simulación de la dinámica de efectos de coherencia cuántica (Poblaciones P(t) para un sistema efectivo de cromóforos de dos niveles como función de las características del baño solvente-proteínico) y de correlaciones cuánticas (intrincamiento entre dos cromóforos acoplados, a temperatura ambiente, y diferentes condiciones iniciales, "a") en procesos de transferencia electrónica no Markoviana que prevalecen en algunos complejos fotosintéticos biomoleculares.